Haciendo más fácil el uso de los gestores de paquetes

Haciendo más fácil el uso de los gestores de paquetes

Tux Linux


Hace algunos años no existían las tiendas de software en linux, la manera de instalar programas era a través de la terminal y muchos aún conservamos esa manera de instalar programas, aún más cuando existen distribuciones como ArchLinux o Gentoo en donde no funcionan tiendas de software como Discover de KDE. Hablando precisamente de estas dos distribuciones sus gestores de paquetes, Pacman para Arch y Portage para Gentoo, no son tan “user friendly”, tienen sintaxis no tan descriptivas, por ejemplo, para instalar un programa en distribuciones como debian o fedora utilizas la opción “install”  despues de poner el gestor de paquetes (apt o dnf), pero en Arch debemos utilizar pacman -S y mientras que en Gentoo usamos emerge más algunas opciones yo suelo utilizar -av.

Por otra parte somos parte de Distrohopping que significa cambiar de distribución linux con frecuencia, podemos confundirnos fácilmente entre los diferentes gestores de paquetes.

Afortunadamente existe una solución fácil y efectiva para resolver ambos problemas de uso de gestores de paquetes y no es otra cosa más que usar alias. 

Los alias de linux

Los alias son una manera de hacer más fáciles de recordar las órdenes o “comandos” de linux. Podemos simplificar cualquier comando o podemos combinar múltiples comandos.

Los alias funcionan en cualquier shell de linux, la mayoría de las distribuciones tienen por defecto bash, y algunos más preferimos usar zsh, pero es lo mismo para ambos shell, solo cambia el archivo que vamos a modificar, bashrc para bash y zshrc para zhs, ambos archivos se encuentran en la raíz del directorio home de cada usuario.

Podemos abrir los archivos de configuración con cualquier editor, yo uso neovim, pero puedes usar vim, nano, gedit, etc:

nvim .bashrc

nvim .zshrc

La sintaxis de un alias es la siguiente:

alias comandocorto=”comando largo”

Alias al rescate 

Podemos crear un alias para instalar un paquete, otro para desinstalar un paquete y uno más para actualizar el sistema.

Estoy utilizando Gentoo como distribución, pero puedes adaptarlo a tu distribución.

Alias para instalar un paquete:

alias install=”sudo emerge -av “

alias install=”sudo pacman -S “

alias install=”sudo dnf install “

alias install=”sudo apt install “

Alias para remover un paquete

alias uninstall=”sudo --deselec --deepclean”

alias uninstall=”sudo pacman -Rsd”

alias uninstall=”sudo dnf remove”

alias uninstall=”sudo apt remove --purge”

Alias para actualizar el sistema

alias update=”sudo emerge-webrsync && sudo emerge --update --deep --newuse -atv @world”

alias update=”sudo pacman -Syu”

alias update=”sudo dnf update”

alias update=”sudo apt upgrade && sudo apt upgrade”

Después de los cambios reiniciamos la configuración de nuestro shell

$ source .bashrc

$ source .zshrc

Esta es una solución práctica para utilizar los gestores de paquetes, puede ser útil si cambiamos constantemente de distribución o si utilizamos varias distribuciones al mismo tiempo. Podríamos agregar más alias para funciones si lo necesitamos.

Por último te invito a que visites mi canal de YouTube Programatutos, que le des like a la Pagina de Facebook y que te unas a la comunidad de discord.


Publicar un comentario

0 Comentarios